ACLARACIONES SOBRE LA POLÍTICA DE FICHAJES DE ORDIZIA RUGBY ELKARTEA

  1. Ordizia Rugby Elkartea ha compartido en los últimos años con otros tantos equipos de rugby vascos la competición de División de Honor (Getxo, Hernani, BeraBera, Gernika). Lamentablemente en este momento es el único equipo de Hego Euskal Herria en esa primera división del Estado y lamentablemente decimos, porque pensamos que sería mejor para nosotros y para el rugby vasco que los demás equipos hubieran conseguido la permanencia.
  2. Estar en esa División de Honor exige al equipo jugadores de una determinada categoría, lo que ha supuesto dar cabida a varios jugadores vascos mas allá del Goierri e incluso a extranjeros, en unos casos remunerándolos y en muchos casos sin más remuneración que la oportunidad de jugar rugby al máximo nivel del Estado. De esta manera, en los últimos 18 años que llevamos en División de Honor hemos contado con jugadores de Eibar, Getxo, Hernani, Arrasate, Iruña,… y otras tantas poblaciones vascas con equipos de rugby.
  3. Queremos resaltar que en el caso de jugadores vascos, son las razones deportivas las que en la mayoría de los casos animan a estos a venir a nuestro equipo y no las cuestiones económicas, puesto que salvo en casos concretos, sólo compensamos los gastos de desplazamiento.
  4. El Ordizia Rugby Elkartea tiene una política de fichajes muy clara y que no hay por que esconder a nadie. Mientras otros equipos se dirigen a jugadores que les interesan directamente (y algunos de nuestros jugadores son testigos), nosotros tenemos decidido que si un jugador vasco nos interesa:
    1. Hablaremos primero con la Dirección de su club para que ellos hablen antes con el jugador y sepa de nuestro interés (de esta forma de actuar pueden dar fe distintos clubes vascos)
    2. Si la Dirección de su club no comunicara al jugador nuestro interés, entonces hablaríamos directamente con el jugador, creemos que tiene derecho a conocer nuestro interés, ya que en la evolución deportiva del jugador puede ser una oportunidad jugar en División de Honor sin salir de Euskal Herria
    3. La situación del equipo de origen siempre será tenida en cuenta, ya que no queremos perjudicar a los equipos vascos, es más, haremos lo que esté en nuestras manos para fortalecer el rugby vasco y para ello seremos generosos y actuaremos con flexibilidad, si es posible acordando temas
    4. Si el jugador es el que directamente se ofrece para jugar en el Ordizia Rugby Elkartea, y tienen todo el derecho a hacerlo, siempre se le comunicará a su equipo de origen antes de cerrar ningún acuerdo, para que lo sepa y acordemos lo que sea posible tal y como se ha indicado en el punto anterior.
  5. Ante el comunicado oficial que acaba de publicar el Hernani Club Rugby Elkartea en relación a nuestra política de fichajes, decir que:
    1. Nos sorprende la publicación de un comunicado como éste.
    2. En los últimos años algunos jugadores han venido de Hernani a jugar con el Ordizia Rugby Elkartea, por su cuenta y con todo derecho, en algunos casos sin que el Ordizia les tentara y en otros después de que Ordizia mostrará su interés, pero siempre porque querían jugar en División de Honor y sólo tenían esa opción en Ordizia. En todos los casos estamos orgullosos del nivel que han dado y agradecidos por que hayan venido a nuestro equipo.
    3. En estos últimos meses, nuestro equipo de Dirección de Deportiva, visto que un jugador del Hernani pudiera ser de interés para nosotros
      1. Se dirigió a la Dirección del Hernani y mostró nuestro interés
      2. La directiva del Hernani nos aclaró que el jugador es un jugador clave para el Hernani y nos pidió que no hiciéramos ninguna propuesta
      3. Analizados los argumentos del Hernani, el Ordizia Rugby Elkartea decidió NO contactar directamente con el jugador. Ahí terminó la historia para nosotros.
    4. Nos da pena que el Hernani comunique que rompe relaciones con nosotros. Nosotros, por nuestra parte, no tenemos intención de romper nuestras relaciones con ellos y, en beneficio del rugby y de los jugadores, les tendremos en cuenta en todas las actividades que hagamos y además mostramos toda nuestra disposición a hacer lo necesario para restablecer unas buenas relaciones.
  6. Ante las declaraciones realizadas por el Lehendakari del Hernani en los medios de comunicación, comunicar que el Ordizia Rugby Elkartea también ha venido apoyando y trabajando en un proyecto conjunto que podría beneficiar al rugby guipuzcoano, realizando nuestra propuesta concreta en el grupo de trabajo interclubes correspondiente, en el que expresa sus opiniones y no en la prensa, evitando hacer declaraciones que sólo sirvan para frustrar el trabajo interno.
  7. El Ordizia Rugby Elkartea no es más que cualquier otro equipo de rugby de Hego Euskal Herria, pero siendo el único que de momento juega en División de Honor, mantendrá sus puertas abiertas a los jugadores vascos, pues creemos que podría ser una oportunidad para muchos jugadores vascos en su desarrollo deportivo y ese debería ser el norte de nuestros equipos, ¡el propio deportista!